Anaquel

Una docena de normas de cortesía intemporales y una superstición protocolera
Mi amiga Maravillas me ha prestado un libro: “Cortesía y etiqueta modernas” de Olga Bauer, publicado por Aguilar en 1956 y de él salen estas doce normas de cortesía por las que no ha pasado el tiempo y también una superstición que, a veces, podría afectar al protocolo...
Historia
Usos sociales

Se acabó el Carnaval, toca enterrar la sardina
Hoy acaba el Carnaval, toca vestirse de luto riguroso y enterrar la sardina, que empieza la Cuaresma. Fuente de la imagen destacada: El entierro de la sardina - Fundación Goya en Aragón (fundaciongoyaenaragon.es)

Aquellas estudiantinas que salían en Carnaval, cuyos “estudiantes” poco pisaban las aulas
“Los mejores anuncios en Madrid de la proximidad del Carnaval (…) son las comparsas de estudiantes que recorren en las primeras horas de la noche, y a contar desde mediados de Enero, las calles de esta (…) villa (…). Son o no estudiantes, y aún puede asegurarse que...

No, no y no; comer sin modales básicos NO (aunque lo diga Don Benito)

Plata, cristal y loza, fundamentales en una mesa de banquete
Además de mantelería y servilletas, que veíamos en la entrada de la semana pasada, la cubertería de plata, las copas de cristal y los platos de loza son esenciales en una mesa de banquete. Al igual que la parte textil de la mesa, deben estar limpios y brillantes si...
Actualidad

A veinte pasos del momento foto
Reinterpreto el título de un documental de 2013 que he visto hace poco: “A veinte pasos de la fama” (Twenty feet from stardom). El documental habla del éxito y lo difícil que es conseguirlo, para ello hace un recorrido por las voces en la sombra de los cantantes...

Discursos e intervenciones tan llenos de palabras como vacíos de contenido
Los discursos e intervenciones de los políticos ya no son lo que eran. De un tiempo a esta parte los discursos están tan llenos de palabras como vacíos de contenido. Puedo prometer y prometo que intento seguirlos, pero me pierdo, y no es que hablen en otro idioma, es...

“La reina encinta que alumbró un neófito”, eufemismos, subterfugios y lenguaje alambicado para marcar la distancia
Hace unas semanas comentábamos en El Kiosko del Protocolo el comunicado con el que se daba a conocer la separación de la Infanta Doña Cristina. La frase utilizada - “interrumpir su relación matrimonial”- nos recordaba otra similar -“cese temporal de su...

El Kiosko del Protocolo, un programa con premio
Hoy, el Kiosko del Protocolo, el programa de radio en el que llevo colaborando varios años, ha recibido el premio a la divulgación científica, modalidad radio de la Sociedad de Estudios Institucionales . Siempre es bueno recibir premios y más cuando son por hablar de...
Refranero
Palabras

La música sale a la calle, con tres palabras, para festejar y homenajear a alguien
Las palabras de hoy hablan de costumbres y tradiciones, de música y desfile en la calle; de gente reunida en manifestación lúdica, para honrar o festejar a alguien. Los pasacalles se organizan por la mañana, mientras que ronda y serenata se organizan – organizaban-por...

El movimiento se demuestra marchando y con tres palabras
Uno de los actos militares más vistosos es, sin duda, un desfile, lo leíamos el viernes en este blog descrito por Rubén Darío. La formación ordenada en la que los militares marchan ante una autoridad, otras autoridades y público en general siempre llama nuestra...

¿Para qué buscar un sinónimo si diciendo «tonto» todo el mundo te entiende?
A raíz de la entrada que escribía el 8 de junio de 2020 “Entre tontos anda el juego, aunque solo jugamos con palabras”, algunos amigos me enviaron palabras sinónimas que hacía mucho tiempo que no escuchaban o leían. Son palabras que les retrotraían a momentos de la...

Una docena de normas de cortesía intemporales y una superstición protocolera
Mi amiga Maravillas me ha prestado un libro: “Cortesía y etiqueta modernas” de Olga Bauer, publicado por Aguilar en 1956 y de él salen estas doce normas de cortesía por las que no ha pasado el tiempo y también una superstición que, a veces, podría afectar al protocolo...

El protocolo en la procesión lo marca la Cofradía
Semana Santa a un paso -nunca mejor dicho- en 7 días: tronos, imágenes, pasos, palios, insignias, nazarenos, camareras, muñidores, pertigueros, hermandades y cofradías estarán a punto para las tradicionales procesiones que salen a las calles de nuestros pueblos y...

Lección de reciclaje y sostenibilidad en un párrafo de Galdós, #todoestáenloslibros

Amotinados, Amotinadas y Piratas con rango protocolario
La semana pasada en El Kiosko del Protocolo hablamos de algunas festividades tradicionales de los pueblos de España, buscando en ellas algún aspecto de protocolo. En mi caso elegí las Fiestas del Motín de Aranjuez no solo porque vivo aquí (desde hace muy poco), sino...

Las (malas) palabras que no olvidamos y el #refraneroprotocolero tampoco

A veinte pasos del momento foto
Reinterpreto el título de un documental de 2013 que he visto hace poco: “A veinte pasos de la fama” (Twenty feet from stardom). El documental habla del éxito y lo difícil que es conseguirlo, para ello hace un recorrido por las voces en la sombra de los cantantes...

Buenos modales: top, top, lo dice el #refraneroprotocolero

Discursos e intervenciones tan llenos de palabras como vacíos de contenido
Los discursos e intervenciones de los políticos ya no son lo que eran. De un tiempo a esta parte los discursos están tan llenos de palabras como vacíos de contenido. Puedo prometer y prometo que intento seguirlos, pero me pierdo, y no es que hablen en otro idioma, es...

De símbolos y su significado, sabe mucho el #refraneroprotocolero

Los Voluntarios de la Libertad y la condecoración en reconocimiento a los servicios prestados
Los Voluntarios de la Libertad fueron –según la exposición de motivos del decreto de 18 de noviembre de 1868 que las regularizaba- una “institución civil, pacífica aunque armada, prenda de orden y elemento de libertad”. Su organización era de tipo militar: pelotones,...