Despidámonos cortesmente de este 2016, para ello nada mejor que hacerlo como manda la tradición y tomar las doce uvas al son de las campanadas del reloj de la Real Casa de Correos. En Protocolo con Corsé vamos a hacerlo echando la vista atrás, y viajamos nada menos que a finales del XIX.
¿Cómo estaba previsto despedir el año 1897?
Nada como consultar un periódico de la época a través de la Hemeroteca Digital. En el periódico El Imparcial, publicado el viernes 31 de diciembre de 1897, el periodista Luis Taboada publicaba un artículo titulado «Las uvas milagrosas» en el que, en un tono irónico, hablaba de esa «tradición» – que entonces contaba pocos años de recorrido- de la forma que les detallo a continuación.
Uvas y suerte al alcance de todos
«Para obtener la dicha durante un año entero es preciso comer doce uvas el 31 de Diciembre, al sonar la primera campanada de las doce de la noche«. Las uvas eran baratas en la época, así nos dice Luis Taboada, lo que ponía «el amuleto –uva– al alcance de todas las fortunas» siendo pocos los que no podían obtener la suerte por no comerlas al oír las doce campanadas de medianoche.
¿De verdad todos los que comían las uvas tendrían la suerte garantizada?
El autor señala que no todos los que ingerían los doce frutos de la vid tenían suerte ya que «se ha observado que con uvas y todo, hay seres a los cuales no llega la virtud de la medicina; y lo primero que les sucede es caer en la cama, víctimas de un cólico, y después se llenan de granos y de hijos y de todo género de calamidades«, y trata de obtener una explicación «científica», para lo cual se apoya en las explicaciones que le van dando personajes «inteligentes en amuletos«, llegando a la conclusión de que aquellos que no tienen suerte es porque no saben comer las uvas correctamente. Es decir que la cosa no consiste en meter la uva en la boca y tragar, sino hacerlo con propiedad.
¿Hay un procedimiento para comer las uvas correctamente y tener suerte?
En el procedimiento de ingesta de las uvas no había mucho acuerdo entre los «inteligentes en amuletos» y así le ofrecieron a Luis Taboada tres opciones, una centrada en las uvas y las otras dos en la postura de quien las comía, todas ellas válidas para cada uno de los que se las dieron:
Opción 1: Uvas en fila de a una sobre la mesa
- Se lavan las uvas (sin quitarles pepitas, piel o rabillo).
- Se colocan en fila sobre la mesa, a ser posible sobre un tapete de hule.
- Se van cogiendo una a una e introduciéndolas en la boca.
«Se comen todas a la vez, inclinando la cabeza del lado derecho«. No hace mención de la postura que debe tener quien las ingiere: de pie, sentado, recostado o tumbado.
Opción 2: Postura erguida y movimiento de quien toma las doce uvas
Quienes le dieron razón a Taboada centrando el asunto en la postura y movimientos de quien toma las uvas, señalaron que «deben tomarse de pie, una tras otra sin tomar respiración, y que al tragar la última es preciso dar una vuelta de vals y después acostarse«.
Opción 3: Postura sentada y forma digerir las uvas
La postura también es importante en esta opción: «sentado en una silla, con la cabeza tapada y las piernas en cruz«. Una vez se han tomado las uvas hay que beber una «disolución de caldo de puchero y extracto de regaliz«. Luego hay que echarse «de bruces sobre la cama para que el liquido baje con lentitud«.
En todos los casos el resultado era el mismo: «un año de felicidades» y una «mejora de fortuna cada doce meses«.
¿Qué opina el autor sobre las uvas y su ingesta?
Taboada hace esta recomendación a la que nos sumamos: «Procurar que las uvas sean buenas y que se coman en buena compañía. Y después … se echa uno el alma a la espalda, y es seguro que no ha de sufrir ninguna clase de sinsabores durante el año nuevo«.
Para los que aún no han visto la relación entre uvas y Fortuna, un cuadro del siglo XVI, La Alegoría de la Fortuna de Dosso Dossi. ¿Que lleva la Fortuna en la Cornucopia? Si, lo han adivinado: un racimo de uvas.
¡¡Feliz noche!!
y
¡¡FELIZ 2017!!
1 comentario
Pingback: 12 uvas para decir adiós al 2016 | Protocolo con Corsé - Protocol Bloggers Point