Prudencia, cordura y sensatez son palabras que hacen referencia a cualidades asociadas al entendimiento, se refieren al buen hacer, buen juicio y raciocino. Son cualidades que muestran los mejores valores que puede tener una persona tanto para su desarrollo personal como en su vida de relación social. Estas cualidades son muy valoradas en el trato con los demás por ser una herramienta para tratar con educación a nuestros semejantes.
CORDURA. s. f. Prudéncia, buen seso, reposo, juicio, espera. Latín. Prudentia. Circunspectio. PART. 1. tit. 5. l. 46. E aun estonce non ge las deben enseñar, si non con grand cordúra. RIBAD. Fl. Sanct. Vid. de S. Plácido. Aunque era mozo de veinte y un años, por su gran religión y cordúra, y por ser hijo de Tertulo, juzgó que podría mejor que otro amparar aquellos bienes. LOP. Arcad. fol. 34. Servid, amad, padeced, llorad y desesperaos, sin llevar cordúra y discreción en vuestros discursos. ZABAL. Theatr. La vejez no está junto al fin de la vida; sino junto al principio de la cordúra.
cordura. (De cuerdo). 1. f. Prudencia, buen seso, juicio

PRUDENCIA. s. m. Una de las quatro virtudes cardinales que enseña al hombre a discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo, o huir de ello. Es voz Latina Prudentia, ae. NIEREMB. Obr. y días, cap. 8. El oficio de la Prudéncia es enseñar y llevar por buen camíno y segúro, a las virtudes. F. SANT. MAR. Reform. lib. 1. cap. 56. El qual guiándose atentamente por las ordinarias leyes de prudéncia … le deshizo la revelación, diciéndole había sido sueño de cosa impossible.
PRUDENCIA. Se toma tambien por cordúra, templanza y moderación en las acciones. Latín. Prudentia.
prudencia. (Del lat. prudentĭa). 1. f. Templanza, cautela, moderación. 2. f. Sensatez, buen juicio. 3. f. Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.

La palabra sensatez no aparece recogida en el Diccionario de Autoridades, si aparece seso, con un significado similar. Sensatez aparece por primera vez en 1853 en el diccionario de Domínguez que recoge el siguiente significado para sensatez “s.f. Córdura, buen juicio, prudencia, moderación y formalidad habitual; equitativa apreciación de las cosas, etc. Sensible es decir que la Acad. no tiene sensatez; pero su diccionario carece de esta voz”, el ejemplo, como vemos es toda una declaración.
SESO. Metaphoricamente se toma por juicio, cordúra, prudencia, ò maduréz. Lat. Mens. Iudicium, i. PART. 2. tit. 9. l. 16. Que ha de ser de noble linage, esforzado, y sabidór de guerra, leal al Rey, de buen seso para juzgar. ESQUIL. Napol. Cant. 2. Oct. 27.
Porque consiste à fuerza de razones,/ El seso, y la locura en opiniones.
sensatez. 1. f. Cualidad de sensato. sensato, ta. (Del lat. sensātus). 1. adj. Prudente, cuerdo, de buen juicio.
- DICCIONARIO DE AUTORIDADES
- Diccionario de la Lengua