Aceptación, aprobación y estimación son palabras que dan idea tanto de la opinión que nos merece la actitud o la conducta de alguien, su forma de comportarse o actuar, como la opinión que los demás tienen sobre nosotros en esos mismos términos. Para la Urbanidad son palabras importantes porque hay conductas en las relaciones sociales que son aceptables y otras que no, y por lo tanto merecerán o no nuestra aprobación. Pensemos por ejemplo en el comportamiento en la mesa durante una comida y reflexionemos sobre lo que más nos disgusta ver en el comensal al que tenemos enfrente, si apoya los codos en la mesa, habla con la boca llena, sorbe la sopa …. etc. ¿qué opinión nos merece su forma de comportarse?. Pensemos también en nuestra forma de comportarnos, si le fallamos a un amigo cuando más nos necesita ¿qué opinión le merecemos? y si jamás le hemos fallado ¿no tendrá nuestra amistad en alta estima?.
ACEPTACION Vale tambien aprobación, acepción, aplauso: y assi tener grande aceptación alguna cosa, es ser generalmente admitida, aplaudida y aprobada de todos. Lat. Plausus. Approbatio. Acceptio. Existimatio. MUÑ. Pról. de la Vid. de Fr. Luis de Gran. El título solo del libro le promete la aceptación comun. OV. Hist. Chil. fol. 227. Fué seguido y aprobádo con generál aplauso, y aceptación de todos el voto del Adelantádo.
aceptación.(Del lat. acceptatĭo, -ōnis).2. f. Aprobación, aplauso.
APROBACION s. f. Calificación y abóno que se hace de alguna persóna, ò cosa, dándola por buena, digna de estimación y de ley. Es voz tomada del Latino Approbatio. Lat. Suffragium. ORDEN. DE CAST. lib. 1. tit. 11. l. 3. Con otras qualesquiera derogaciónes, aprobaciónes y penas. CERV. Quix. tom. 1. cap. 48. De todos he hallado una agradable aprovación. SAAV. Empr. 23. Quien sirve ausente podrá ganar aprobaciónes, pero no mercédes.
aprobación.(Del lat. approbatĭo, -ōnis).1. f. Acción y efecto de aprobar. [aprobar.(Del lat. approbāre).1. tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. Aprobar una boda, una opinión, a una persona para un cargo]
ESTIMACIÓN. Vale tambien aprécio y estíma que se hace de alguno, o de alguna cosa, por sus calidades y singulares circunstancias y requisitos. Latín. Existimatio. SAAV. Empr. 53. No se obra generosamente sin la estimación de la fama; y no la aprécia un ánimo vil, sujeto a la avaricia. NIEREMB. Dictam. Mor. Decad. 10. Tengamos estíma de la virtúd que nos da estimación.
estimación.(Del lat. aestimatĭo, -ōnis).1. f. Aprecio y valor que se da y en que se tasa y considera algo. 2. f. Aprecio, consideración, afecto. Ha merecido la estimación del público. Es objeto de mi estimación.
- DICCIONARIO DE AUTORIDADES
- Diccionario de la Lengua
Cuadros: Steen