Cuidado, diligencia y esmero, tres palabras que hablan tanto de nuestra forma de hacer las cosas como de nuestra actitud ante la tarea a realizar. Nos hablan asimismo de inmediatez y de resultado. Estar dispuesto para hacer, ayudar, en cualquier momento y poner cuidado en lo que se hace para que el resultado sea el mejor posible.
Las palabras recogen cualidades que se tienen en gran estima, ya que vemos a la persona diligente como alguien siempre presto para hacer algo, que trabaja con orden, aprovecha el tiempo y termina sus tareas; además de hacerlas con esmero.
CUIDADO. s. m. Solicitúd y adverténcia para hacer algúna cosa con la perfección debida. Fórmase esta voz del verbo Cuidar. Latín. Cura. Studium. Diligentia. PUENT. Conven. lib. 1. cap. 1. §. 1. El regir es obra de Magestad, y tiene mucho de dulzúra; pero el historiar los acaecimientos del Réino no tiene tanta grandeza, y es cuidado trabajoso. SAAV. Empr. 2. No hai ingénio tan duro, en quien no labre algo el cuidado y el castigo. ALCAZ. Chron. tom. 2. pl. 165. Fue Madre de todos los del Colégio, y especialmente de los enfermos: de los quales tenía mayor cuidado que si fueran sus proprios hijos.
cuidado. (Del lat. cogitātus, pensamiento). 1. m. Solicitud y atención para hacer bien algo. sin ~.1. loc. adv. Indiferente o sin inquietud ni preocupación alguna.Traer, tener, dejar sin cuidado.
DILIGENCIA. s. f. La aplicación, actividad, y cuidado que se pone en lo que se desea conseguir, o en averiguar lo que se quiere saber. Es voz puramente Latina Diligentia, ae. RECOP. lib. 2. tit. 13. l. 6. El nuestro Procurador Fiscal de la tal Audiencia, tome la voz de los tales pléitos por las dichas nuestras Justicias, y con toda diligéncia los siga. MEND. Guerr. de Gran. lib. 4. num. 4. Encomendó la bateria al Marqués de la Favara, que puso diligéncia en assentarla.
DILIGENCIA. Vale tambien prontitúd, agilidad y presteza en el obrar, y particularmente en las acciones de ir y venir. Latín. Celeritas. Agilitas. YEPES, Vid. de S. Ter. lib. 2. cap. 41. Despachó luego a Roma con grande diligéncia por un Breve, para volver el cuerpo a Alba. CERV. Quix. tom. 2. cap. 24. Buen hombre, deteneos, que parece que vais con más diligéncia, que esse macho ha menester.
diligencia. (Del lat. diligentĭa). 1. f. Cuidado y actividad en ejecutar algo. 2. f. Prontitud, agilidad, prisa.
ESMERO. s. m. Cuidado diligente y atención suma, con que uno procura obrar para hacer las cosas con perfección. Latín.Diligentia. Praestantia. NUÑ. Empr. 18. Su essencia consiste en este esmero, en esta phantasía y gala del amor. CORN. Chron. tom. 4. lib. 1. cap. 26. Y fuesse en el esclavo castígo de su culpa, lo que fue en el Señor innocente esmero de su fineza.
esmero. (De esmerar). 1. m. Sumo cuidado y atención diligente en hacer las cosas con perfección.
- DICCIONARIO DE AUTORIDADES
- Diccionario de la Lengua
(Continuará)
Cuadros: Clara Peeters y Huysumm